top of page

TIEMPO DE PANDEMIA, CONVERTIR UN DESAFÍO EN OPORTUNIDAD

  • Foto del escritor: kdsconsultores
    kdsconsultores
  • 22 ago 2020
  • 4 Min. de lectura



En foros en donde he participado, al igual que en sesiones de trabajo con mis clientes esta es la frase más común y que todos desean resolver. “Convertir un desafío en una oportunidad”. En esta coyuntura actual, emprendedores, medianas y grandes em


presas trabajan en encontrar esa receta mágica que les permita sobrellevar esta coyuntura y salir adelante, pero hay una mala y una buena noticia entorno a ello. La Mala es que no hay usa solución estándar. Cada empresa o emprendedor tiene una naturaleza en su negocio o emprendimiento que se soporta sobre variables que en muchos casos son particulares. Entonces, pensar en que hay una receta paso a paso para salir del “problema” es una película sin fin.


La buena Noticia es que hay experiencias, aspectos e incluso historias que nos pueden dar una referencia u orientación hacia acciones, reflexiones y tareas que pueden servir de marco para un propio diseño de ese camino que permita vencer el desafío y enrutarte a una nueva realidad. Muchas veces las respuestas la pueden encontrar emprendedores o empresarios al identificar las preguntas poderosas que le permitan construir sus propias soluciones. A continuación, veremos algunas de ellas, las cuales estan inmersas en 3 variables:



La Variable mental:

Aqui la pregunta de poder es: ¿Cómo percibes esta coyuntura? Lo ves como un problema que realmente bloquea el logro de tus objetivos, o como un nuevo estimulo. ¿Un nuevo peldaño que aparece para ser escalado? ¿Ves el desafío como algo que te detiene o en verdad, es algo que debes resolver? Si en tu mente lo ves como algo que te detiene, tu punto de partida es muy cuesta arriba. Nuestras palabras muchas veces definen nuestro sentir o nuestra visión de las cosas. Es muy diferente ver el desafío como algo que te paraliza vs sentirlo, o verlo como algo nuevo que surgió y que estas convencido que podrás resolverlo, aunque no tengas en este momento la respuesta.


¿Qué creencias tienes entorno


a este problema? ¿Cuántas de ellas son verdades absolutas? Al retar esto, es probable que puedas colocarte en una mejor posición para iniciar tu plan de transformar este problema en un camino hacia una nueva realidad que te permita sobrellevar el desafío que tienes ante ti. Recuerda muchas veces nosotros mismos creamos parálisis por no tomarnos el tiempo de entender desde tu parte mental tu percepción del desafío.


La variable Inventarios y recursos:

¿Con que cuentas para atender este desafío?, ¿que “activos”, recursos materiales o de ejecución tienes bajo tu control?, ¿Que alianzas posees que puedes revisar para adecuar opciones que creen la posibilidad de soluciones? En este ámbito, podemos identificar 3 áreas:



La primera se conoce como IMPULSORES DE VENTAS. En muchos casos el emprendedor no ha dedicado tiempo a identificar y entender bien cuales aspectos de su producto o servicio impulsan o favorecen la venta. En mi experiencia, empresas con años en el mercado muestran poca disciplina en esto y al enfrentar una coyuntura en ventas muchas veces olvidan análisis de estos “impulsores” errando en acciones para atender el desafío que tiene por delante. Los Impulsores de ventas son factores que determinan o impulsan la venta, tales como La Calidad de tu producto, la Distribución de mismo, la visibilidad que das a tu producto o servicio, la promoci


ón o el precio que desarrollas con los mismos y como se relacionan estos con tus potenciales clientes. Si Conoces bien estos indicadores puedes diseñar soluciones o ajustar acciones que potencien oportunidades de sobrellevar tu reto.


La segunda area es LA GENTE. Es decir, ¿con quienes cuentas para apoyarte en la búsqueda de soluciones? Muchas veces el emprendedor tiene la creencia de que es él, y solo él quien debe resolver con una idea o una acción. Cuando muy probablemente tenga colaboradores con buenas ideas pero que muchas veces no los invitamos o empoderamos para que formen parte de la solución. Grandes ideas para atender desafíos vienen de conversaciones y escucha activa de tus colaboradores.



El tercer aspecto es TUS ALIADOS. ¿Alguna vez has compartido tu desafío con Clientes o proveedores clave en tu negocio? En ocasiones esto no lo consideramos por la creencia de que al compartir tus desafíos con aliados puedan interpretar que tu emprendimiento, o empresa es poco capaz de resolver un problema. Mostrar vulnerabilidad y llamar a la colaboración con tus aliados es un arma poderosa que construye relaciones más fuertes y construye soluciones inesperadas que benefician no solo a tu emprendimiento sino también a aquellos que contribuyen contigo.




Finalmente, la tercera Variable Los Comportamientos:

Si ya has entendido bien tu problema, has analizado tus recursos, identificado los impulsores que puedes capitalizar para atender tu desafío, cuentas con las personas claves para apoyarte y tienes a tus aliados conectados con lo que necesitas y alineados con la oportunidad que quieres trabajar, viene un aspecto que no es inferior a los anteriores y es la Forma como te desempeñas como líder. La manera como te comportas contigo y con tus aliados y colaboradores. ¿Como mantienes a tus colaboradores enfocados hacia la meta y la tarea y no permites que se distraigan por el ruido o creencias que emergen del desafío? ¿Como muestras y contagias pasión por la oportunidad o idea que has levantado para atender el reto al que te enfrentas?, ¿cómo mantienes una mente fuerte y tu energía emocional para que todos estén comprometidos? Existen muchos aspectos que conocemos como habilidades blandas, habilidades de liderazgo que son clave para completar tu viaje para enfrentar un problema o desafío.

Los desafíos estan para ser vencidos con una mentalidad fuerte, un uso de recursos inteligente y los comportamientos adecuados. ¡Solo así sales de la palabra sobrevivir a la palabra sobresalir!

¿Quieres saber mas acerca de estas variables? Te invito a que me escribas y me comentes acerca de tu desafío o bien compartas tus inquietudes y puntos de vista sobre esto que estas leyendo.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • LinkedIn

©2019 by Kds Consultores. Proudly created with Wix.com

bottom of page