Abrazar el problema o enfocarte en el resultado.
- kdsconsultores
- 27 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Acabamos de salir de un 2020 lleno de complicaciones. Siendo la corona de estas, la pandemia COVID-19. Retos que fueron atendidos de diferentes maneras en los diversos ámbitos del negocio de cada empresa.
Recién termina enero 2021. Conversando con mis clientes acerca de lo que han atravesado en 2020 podía percibir en sus palabras el reflejo de un sentimiento de cansancio, de agotamiento por haber atravesado una coyuntura compleja, nueva, sin precedentes donde observaba el impacto emocional que afecto tanto a gerentes como a equipos de trabajo, lo cual, es normal y muy comprensible al ver la cantidad de retos, obstáculos y pérdidas por las que tuvieron que atravesar.
En muchos casos, algunos de estos problemas ya han sido superados. Otros siguen siendo enfrentados. sin embargo, a veces la mente juega tramposamente contra nosotros y decidimos inconscientemente aferrarnos al problema y girar nuestras conversaciones en torno a él, en lugar de apuntar nuestro pensamiento, nuestro hablar con los demás hacia al resultado que queremos perseguir en el nuevo año.
Este detalle que descansa en lo mental es la clave para poder avanzar en un 2021 desde el punto de vista de toma decisiones, manejo de riesgos y ejecución de planes que permita sacar ventajas para un exitoso 2021.
Algunos “Tips” que puedes considerar para sobrellevar esa trampa mental y enfocarte mejor para alcanzar tus metas:
No te aferres al pasado:
No mires atrás para ver el problema salvo para enfocar tu aprendizaje.
Quedarte en la conversación sobre lo duro de la pandemia o de la coyuntura y los impactos que causaron en ti, no facilitara tener un mejor 2021. Enfócate en los aprendizajes que desarrollaste e implementa los mismos de manera activa.
El pasado no resolverá tú 2021, por tanto, no te quedes hablando del problema y sus impactos, enfoca tu atención en cómo lograr un 2021 posible, exitoso que alcance el resultado que tienes en tu plan para este año.
Apunta a el resultado:
Conéctate con las acciones que persiguen los resultados que quieres lograr. No te aferres a los efectos del problema por el que atravesaste 2020, enfócate en la posibilidad y la solución. Hay más energía en hablar de la meta que en engancharse en los problemas que tienes. Busca el resultado estimulando en ti y en los de tu equipo ideas.
Alimenta tu optimismo:
enfoca tu atención en hacer que tu equipo esté conectado hacia la meta y no se distraiga por lo que ha pasado. Visualiza con ellos el exitoso resultado que tendrán. Alimenta en tus colegas el que hablen de como se sienten y estimula conversaciones hacia las acciones e ideas para el resultado.
Abraza y maneja el riesgo:
Motiva tu equipo abrazar una cultura de manejo de riesgo y que siempre puedan desarrollar alternativas. Desarrolla con ellos escenarios, cuantifícalos y monitoréalos regularmente. Diseña las acciones de mitigación y comprende sus impactos para que la toma de decisiones sea más acertada, rápida, además de efectiva y eficiente.
Considero que tomando estos aspectos en cuenta es muy probable que estos “tips” te ayuden a encaminar las acciones para un año exitoso.
Comments